*Articulo en constate actualización*
Si, el titulo es real, cursos gratis y con certificación ,aunque muchas veces nos topamos con tutoriales dentro de plataformas como youtube o blogs que en realidad están bien explicados y podemos adquirir nuevas habilidades, pero como decía mi abuelito : "Papelito manda", en algunas empresas y para la felicidad de tus papas el que se te emita un certificado aparte de ser un logro, respalda lo aprendido aparte de verse bonito en nuestro curriculum. Pero primero vamos a ver algunos puntos previos a los respectivos links que esperas. ( Esta entrada la escribo exactamente el 24 de febrero del 2021, si alguno de los links no funcionan puede que expiraron o ya desaparecieron, ¡Hey!, las cosas buenas no duran para siempre)
Creo que hasta esta altura dentro de internet es muy clásico encontrar plataformas como Crehana, Netzun o el más conocido por su publicidad legendaria como lo es Open English, entre otras tantas paginas que en plena pandemia que adquirieron popularidad, el mecanismo es casi siempre el mismo el cual consta de :
- Crear una cuenta en la plataforma escogida.
- Escoger algún curso de interés.
- Pagar el monto designado del curso en el cual quieras participar, hasta inclusive si no mal recuerdo existen membresías anuales en las cuales tu pagas por un monto por todo el año y puedes tomar todos los cursos que desees.
- La mayoría de estos cursos ya tienen material grabado como videos con el profesor del curso, tareas , exámenes al final de cada tema o hasta foros en los que tienes que participar.
- Otra modalidad son las clases en tiempo real en la que se plantea un horario y no son tan flexibles como otras en donde ya existe un material listo y grabado.
- Terminar el curso y se genera un certificado. ( Siempre y cuando hayas cumplido con las asistencias, puntajes y participación que te pidan, siempre varia de plataforma en plataforma)
- Tenemos al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) de Perú [Sí, soy Peruana] , la cual hizo convenios con algunos centros de formación. Tenemos en total 39 cursos, los cuales los desarrollan en distintas plataformas como la de campus Romero, fundación telefónica ,cisco y cada una de ellas te emite una certificación por cada curso . Te pondré algunos links que me llamaron la atención para que puedas navegar con paciencia y encontrar los que más te gusten :
- Empecemos con el respectivo link donde encuentras todos los cursos del MTPE :http://mtpe.trabajo.gob.pe/capacitacionlaboral/
- Tenemos unos cursos de Office que amaras ya que ahora son super básicos el tener conocimientos sobre estos programas que los usamos diariamente, aquí encontraras Word, Excel y Power Point : http://mtpe.trabajo.gob.pe/capacitacionlaboral/category/digitalbasica/
- Diseño de paginas web Básico aquí tenemos htmlt + css y wordpress: http://mtpe.trabajo.gob.pe/capacitacionlaboral/category/paginaweb/
- Curso de Liderazgo http://mtpe.trabajo.gob.pe/capacitacionlaboral/liderazgo/
- También encontramos cursos para emprendedores : http://mtpe.trabajo.gob.pe/capacitacionlaboral/category/negocio/
Recomendaciones muy importantes de las cuales yo por lo menos estoy chequeando y quiero que pongan atención:
- Al momento de crear su cuenta, revisen bien sus datos, sobre todo sus nombres y apellidos ya que con eso se generan sus certificados, si se equivocan así tal cual aparecerá su certificado.
- No entren de frente a la pagina de los institutos o fundaciones porque les mostraran el curso con su precio, para adquirirlo gratis vayan a la pagina del MTPE y de ahí seleccionan el que quiere y ya aparecerá disponible en su panel de estudiante del campus virtual Romero.
- Una vez que el curso esta en su panel ya pueden entrar a el , si regresan oro día ya no es necesario entrar desde la pagina del MTPE ya que el curso que seleccionaron ya esta dentro de su cuenta.
- Vayan a su ritmo, si les parece complicado o tienen que practicarlo esta bien, no tiene una fecha de caducidad una vez de que esta en su cuenta.
- De preferencia desarrollen el curso en una laptop o computadora.
- Toma notas siempre.
- No siempre viene un pdf o diapositivas así que tienes que ponerle mucho ojito a lo que te expliquen.
- Aprenderás cosas nuevas o reforzaras cosas que olvidaste.
- Al final de cada modulo van a tomarte una prueba, son todas para poder marcar, una vez terminado de responder guarda tus respuestas y luego las envías. la mayoría tiene hasta 4 intentos.
- No es necesario que siempre llegues al 100% de todos los módulos pero lo ideal es que siempre te esfuerces a lo máximo.
- Para que te den el certificado del curso, necesitas aprobar el examen final , que generalmente es una recopilación de exámenes anteriores así que si te fue bien en los anteriores no tendrás que temerle al ultimo.
- Guarda tu Certificado en un lugar seguro de tu computadora y siempre ten un respaldo para cuando te soliciten tu CV documentado.
- Ahora ya puedes integrar tus nuevas habilidades a tu CV, pero recuerda hazlo a conciencia, yo aprendí hasta nuevas funciones que desconocía, así que todo esta en tus manos.
Comentarios
Publicar un comentario